sábado, 27 de enero de 2018
MI PRIMER CONCIERTO
Quiero publicar otra de mis "sensaciones". os he hablado del Camino de Santiago, este verano, y ahora quiero hablaros de otra excursión que hemos hecho este año.
Mi mujer y mi hijo me hicieron un regalo de cumpleaños que me encantó. Nosotros no somos de regalos físicos: joyas, ropa, libros... Guardamos el dinero y viajamos o hacemos actividades que nos puedan gustar a los tres.
En este caso, el regalo por mi 50 cumpleaños fue un concierto.
Os cuento: desde hace unos tres años soy seguidor de un grupo francés que se llama Glorious. Es un grupo de música electro-pop que canta canciones que son más bien oraciones y de las cuales yo he escogido varias, las he traducido y las uso para distintas cosas.
Contacté con ellos vía mail, les pedí permiso para traducir sus canciones y me contestaron diciendo que no había ningún problema. Es un grupo que me levanta el alma. A veces tengo que pedir a Pilar que me traduzca lo que no entiendo, pero sólo con escucharlos me trasmiten una espiritualidad que me llega al corazón.
No son muy famosos, normal, hacen música cristiana y eso tristemente te cierra muchas puertas, tantas como ellos abren a las personas que les siguen y que les escuchan.
Bueno, pues mi ilusión era ir a un concierto de ellos, pero todos eran por Francia y muy lejos. Pero mi mujer y mi hijo encontraron el momento y ése fue en Noviembre. El concierto era en Montpellier. Unos 330 km de casa. Sacaron las entradas por internet, y me regalaron las entradas.
¡Qué emoción! Mi primer concierto en directo, del grupo que más me gusta, en Francia, junto a mi familia. ¿Qué más se puede pedir???
Llegó el fin de semana, cogimos el coche y para Francia...qué viaje más chulo.....teníamos los tres una emoción..era mi primer concierto, pero también el primero los tres juntos...
Para añadir algo más, coincidía que estábamos preparando una convivencia- encuentro con nuestros amigos y eso fue motivo de ir gran parte del viaje llorando de emoción... Me estoy haciendo viejo, a veces me entran unas lloreras..., pero me da igual: son emociones a flor de piel que me encantan.
Llegamos a la ciudad de Montpellier, es una ciudad muy bonita, llena de juventud, hay muchas universidades. Dimos un buen paseo por sus calles, llenas de tiendas bonitas, de Pâtisseries, de crêperies, ese olor a mantequilla, con el de los perfumes de las tiendas....me encanta.
Segunda cosa que teníamos que hacer era buscar dónde comer. En Francia a partir de las 12,30h hay que empezar a buscar. Encontramos un pequeñísimo restaurante con menú y nos sentamos en una pequeña mesa en la calle. Menú: Ricotta de queso de cabra y de segundo solomillo de cerdo caramelizado, o cordero estofado. Todo estaba buenísimo, acompañado de patatas fritas con mantequilla. La comida exquisita y encima nada cara. Ese fue un gran momento, felicitamos a la chef, pagamos y nos fuimos.
Seguimos callejeando, visitando parques, un acueducto, etc.. anduvimos unas cuantas horas hasta la merienda.
Como por el horario del concierto no sabíamos si podríamos cenar, decidimos hacer una merienda-cena.
Buscamos una buena Pâtisserie y comimos también cosas sabrosas, un pain au chocolat, un croissant avec frangipan (una especie de napolitana de chocolate, un croissant relleno de un mazapán ligero y con un toque a almendra amarga) y unos cafés.
Marchamos al apartamento que había reservado Pilar, muy barato, eso sí nos costó encontrarlo. Montpellier es muy bonita, pero llena de puentes, túneles,... En fin, el centro, para ir con coche, es un poco lío.
Al final lo encontramos, nos teníamos que cambiar para marchar al concierto a las 21h.
¡Qué nervios tenía! se estaba haciendo realidad mi sueño . El concierto era los locales de una parroquia de las afueras. llegamos muy bien de tiempo, entramos y nos encontramos con, no sé, digamos unas 600, 700, personas de todas las edades, mayoritariamente jóvenes, el escenario con muchos instrumentos y muchas luces... todos sentados en el suelo...lo que nos va a nosotros, vamos.
En una pantalla una cuenta atrás 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1 y empieza la música, las primeras notas y rompo a llorar (sí, no me importa reconocerlo...me parecía mentira estar allí con mi familia). Después de sonar la primera canción, dos frases que me llegaron al corazón, dijeron: Esto no es un concierto, es un rato de oración, pensad que Dios está aquí, Él lo dijo: donde dos o más se hallen reunidos en mi nombre, Yo estoy en medio de ellos. A disfrutar!
Y no sabéis cuánto disfrutamos...qué saltos, palmadas, luces con el móvil. Veía a Pilar desgañitándose cantando, a mi hijo dando botes y yo mismo cantando y bailando, qué momentazo tan cerca de Dios...
Dos horas de concierto, en la que no puedo describir con palabras lo que sentimos los tres, no teníamos ganas que se acabase. En medio del concierto bajan la luz, nos hicieron volver a sentar y nos hablaron del hijo Pródigo. Diego y yo íbamos entendiendo un poco ayudados por las traducciones de Pilar. Nos explicaron cómo el padre espera al hijo que marchó y que vuelve, y cómo, lejos de regañarle, o de darle charletas...lo abraza, le da todo lo que tiene y acoge con más cariño si cabe. Así es Dios con nosotros: todo amor, sin reproches con un amor "Rahamim" que en Hebreo quiere decir amor de entrañas....así nos quiere Dios con amor de entrañas.
Bueno, se estaba acabando el concierto, se estaba acabando ese sueño que tenía, pero lo habíamos disfrutado tanto!.... se encendieron la luces y decidimos quedarnos un rato más para hacernos unas fotos con ellos, agradecerles todo el bien que hacen, en Francia son muy conocidos, y decirles que seguiríamos traduciendo sus canciones aquí en España...
Vuelta al apartamento, encantados, maravillados, llenos de Dios, de una experiencia irrepetible, juntos los tres..
y a dormir por el cansancio del viaje y de tantas emociones
A la mañana siguiente, desayunamos en nuestro apartamento y salimos a pasear por un mercado típico francés compramos algunas cosas ricas de comer como un puré de patatas con queso calentito, pan, fuimos a Misa
y de vuelta para casa...
¡Qué fin de semana más maravilloso, quiero darles las gracias a mi mujer Pilar y a mi hijo Diego por ese regalo tan tan bonito, no lo olvidaré mientras viva y espero haber podido transmitir un poco esas sensaciones que vivimos......
Gracias por leerme
lunes, 1 de enero de 2018
DÍA 1 DE ENERO 2018
Primer día de este año. He decidido que cada día que empiece, escribiré algo. Tranquilos no todo lo publicaré. Empiezo un calendario con las hojas en blanco y he de ir rellenándolas. Es de esas cosas o compromisos que se pone uno a principios de año. Pero voy a intentar que este sea el definitivo para aprender a disfrutar de cada día.
Quiero que no sea una carga para mí, si algún día no puedo o no me doy cuenta, prometo que volveré a retomarlo en el momento en el que me de cuenta.
Dije al comienzo de mi blog, que este año en el que he cumplido mis 50 años, tenía que ser especial.
Y eso quiero. Me niego a que los días pasen veloces, sin poder disfrutarlos, desgranándolos.
Sigo luchando contra mí mismo para dejarme de soñar en cambiar ciertas cosas que no tienen cambio. Sigo intentando controlar mi mente, que a veces le gustaría hacer cosas que no me tocan . No por miedo, tampoco por ese falso positivismo que dice que siempre puedes hacer lo que te propones.
Eso para mía ha sido muchas veces una carga. Querer realizar cosas que no he sido capaz, por mi forma de ser, por mis circunstancias, por muchas cosas....Y la no consecución de ellas, me han marcado o me han hecho sufrir.
No estoy de acuerdo, no. Todo no lo podemos lograr. Pero lo que si me parece importante es cómo reacciono yo ante estos acontecimientos.
Mi tío del pueblo del que ya os he hablado en un capítulo, siempre decía que si volviera a nacer y lo sabido, sabido, las cosas las iba ha hacer de manera muy diferente. Pero esa posibilidad no existe.
Tengo algunos casos cercanos de gente esclava de sus sueños... lo que se propone lo ha de conseguir y por medio, sin darse cuenta va dejando otras , por ejemplo he visto personas que su meta era estar en forma y se ha auto exigido una dieta estricta y unas pautas deportivas muy concienzudas. Casi lo ha logrado, pero no se ha dado cuenta que mientras se ha dejado a su familia y amigos sin atender.
Le dijeron que no lo lograría y él con todo su tesón está apunto de conseguirlo, eso sí sin darse cuenta del sacrificio de algunas personas muy cercanas. Quizá el día que se ponga en forma completamente, se dará cuenta que sus hijos han crecido o que su mujer ha decidido también ella buscar sus sueños y ahora no coinciden ni en el espacio ni en el tiempo.
Mi experiencia: empecé las artes marciales, Kárate, a la edad de 39 años, casi 40, un poquito tarde...sé que no llegaré a ser Bruce Lee, me conformo con superarme a mi mismo un poquito más cada día. A vencerme cuando mi cuerpo pide comodidad y yo me levanto y voy a entrenar, cuando la mente me dice para y yo sigo un poquito más. Tengo un sensei buenísimo, una persona que se toma muy en serio su trabajo en 8 años que he entrenado con él creo que ha faltado 2 días y por operación. Es un ejemplo para nosotros, su fidelidad y seriedad a su compromiso con nosotros.
Pero a su vez sé que no le dedico todo lo que sería necesario, otras circunstancias también necesitan de mi atención. Mi familia y mi trabajo. Y ahí si que intento tener claro cuál es mi prioridad, mi escala de valores. Que sirven sólo para mí y mis circunstancias. Aunque gracias a Dios mi familia también sabe de la importancia que tiene el Kárate para mí e intenta respetar al máximo esos ratos que necesito.
Otra experiencia sería sobre viajar. Siempre me negué a salir de España, no me preguntéis porqué una estupidez de las mías, pero es así.
Desde que descubrí Francia de la mano de mi mujer, descubrí lo rico y lo hermoso de viajar a otros sitios otras culturas que enriquecedor que es. No quiere decir que ahora no lo pueda hacer, pero tengo que dedicar mis ahorros a otros menesteres y puedo salir menos. Eso sí lo que salgo lo disfruto.
Ya acabo. Ese es el compromiso de este año, hacer lo que pueda hacer pero con muchas ganas. Los límites muchas veces me los marcan lo demás y yo mismo. Cada día voy a intentar superar esos límites y si no disfrutar de esos intentos.
Feliz año a todos y ojala se cumplan vuestros sueños o no! Pero sed felices
martes, 28 de noviembre de 2017
VIAJE A SANTIAGO
Antes de publicar alguna de las entrevistas que tengo,
perdonadme que haga un inciso y publique algo de mí.
En la vida hay cosas que te marcan y que dejan recuerdos
y sensaciones que quiero compartir con vosotros
.
Hace unos meses mi hijo Diego, que tiene 15 años, nos
propuso que quería marchar en verano con un grupo de amigos que tenemos,
integrantes de un club católico (Fordis), a hacer unos cuantos kilómetros del
camino de Santiago.
No lo dudamos mucho, le dijimos que sí, pero que para
ello había unos ciertos requisitos, nosotros no podíamos ir y alguien se tenía
que hacer cargo de él ya que es menor de edad. Además que caminar 100 km, cosa
que nunca había hecho, exigía por su parte un entrenamiento y un ahorro para
los gastos.
Esos retos para Diego no son un obstáculo, si quiere
algo, o le gusta, hará lo necesario, a veces un poco a regañadientes, pero lo
hará.
Yo mismo le confeccioné una rutina de entrenamientos y
tanto mi mujer como yo nos propusimos ayudarle a cumplirla.
Salíamos a caminar con él, al principio pocos kilómetros
y cada vez íbamos ampliando la distancia. ¡Cuántos ratos hemos pasado juntos,
caminando!
Mis pies y los de mi mujer así lo atestiguan.
También le hablamos de lo que significa hacer el camino
de Santiago, de su patrón, porque Diego se llama así por Santiago. Sabíamos que
hacer el camino no sólo es un reto físico, sino también un reto espiritual,
también un tiempo para disfrutar, unos días de compartir muchas experiencias…
No sé cuantos han sido los días que hemos caminado juntos,
a veces cuando mi mujer no podía venir, íbamos los dos solos. ¡Qué buenas
conversaciones con mi hijo, impagables esos momentos! He llegado a tener alguna
ampolla en los pies, pero no la cambio por esos momentos. Él es joven, no sé
cuánto de importante es estar con su padre caminando, pero para mí es de esos
momentos que me llevaré. ¡La de vueltas que habremos dado a la urbanización,
con la única excusa de prepararle físicamente y que me servían para poder
intercambiar muchas palabras, también alguna que otra discusión. ¡Bendita
discusión, seguro que cuando ya vuele sólo, las echaré de menos!
Por fechas y por enfermedad de mi suegro, decidimos que
nuestras vacaciones de este año serian distintas. El compromiso era ir a buscar
a Diego a Santiago en su última etapa, recogerlo y pasar unos días los tres
juntos en Galicia.
Gracias a Dios, un matrimonio de amigos nuestros, no
tuvieron ningún problema en hacerse responsables de Diego en el avión, son
encantadores y nosotros encantados de sus primeros padres “adoptivos” que lo
llevarían por el aeropuerto y en el avión con ellos. Digo primeros padres,
porque otro matrimonio, también amigos nuestros y su hijo, amigo del nuestro,
lo adoptaron como segundos padres. Una familia maravillosa en la que sabíamos
que podíamos poner toda nuestra confianza.
Llegado el día marcharon todos hacia Galicia. ¡Qué
nervios! Que llevara todo, que se organizara, mi mujer lo tenía todo listo…es
una crack! Lo llevamos al aeropuerto y como dice la canción de Perales ”y se
marchó”.
Nos quedamos mi mujer y yo sordos en casa, no había ruido, ni desorden, ni riñas,
pero contentos de que marchara a hacer algo que quería y que se había currado.
Nosotros decidimos ir unos días después en coche. Monté
una rutita de pueblecitos para conocer con Pilar, ¡qué viaje más bonito! Como
cuando éramos novios, los dos solos...bueno solos, solos, no: con nuestro
Golden Retriever “Blinki”, el perro más bueno que he conocido. Siempre decimos
que el día que se muera, estamos seguros de que irá al cielo de los perros, se
lo tiene ganado.
Fue una ruta magnífica, de pueblos todos con un encanto
especial. Pueblos del camino de Santiago. Llenos de peregrinos, en el ambiente
se nota una espiritualidad impresionante.
Las gentes amabilísimas, supongo que acostumbradas a ver
a tantos pasar. Personas de diversas nacionalidades, edades, razas... todos con
una misma meta, llegar a Santiago.
¡Cómo se come por aquellos lugares, cómo se bebe y cómo
se vive! Cogido de la mano de Pilar recorríamos aquellos lugares, nos hacíamos
fotos, algunas muy divertidas, visitábamos monumentos, monasterios, calles
empedradas como sacadas de otra época.
Fueron unos días inolvidables, juntos caminando, como
hacíamos por París cuando éramos novios. Mientras, íbamos teniendo noticias de
Diego, nos llamábamos y sabíamos que iba muy bien, otra alegría más.
Llegó el gran día. Nos levantamos, fuimos a dejar a
Blinki en una guardería de perros y nos dirigimos a reunirnos con Diego y con
nuestros amigos en la basílica de Santiago. ¡Qué nervios, la verdad es que
después de una semana teníamos ganas de verlo¡ Cuando entramos y lo vimos nos
fundimos en un fuerte abrazo, sin más, tenía cara de cansado, habían madrugado
bastante y los últimos kilómetros hacían mella, sin grandes aspavientos, pero
para mí fue un mar de emociones. También al saludar a muchos de aquellos
amigos, a los dos matrimonios que se habían ocupado de Diego, hubo lágrimas y
muchos momentos de emoción. Acto seguido fuimos a abrazar al Santo, primero el
esperado abrazo y luego rezamos un poco ante sus reliquias. Nuestra familia
había cumplido un sueño, llegar a Santiago y abrazar aquella imagen a la que
tantas veces mi mujer y yo le rezamos para que cuide de Diego, era un gran
regalo. Era como cuando fuimos a Lisieux, Normandía, al convento de Santa
Teresita de Lisieux, a ponernos bajo su protección como novios, después con el
ramo de la boda, como esposos, después con nuestro hijo, después a llevarle la
cruz de su comunión y alguna vez más: sus dos protectores, Santiago y Santa
Teresita, y ¡habíamos podido ir a los dos sitios!
Sé que son sentimientos muy míos, muy nuestros, pero
seguro que cada uno de vosotros tiene sentimientos parecidos, de otras cosas,
de otras formas. Paraos de vez en cuando a volver a sentirlos, es maravilloso.
Yo ahora, escribiendo, los vuelvo a tener a flor de piel, los vuelvo a vivir,
qué bueno es escribirlos.
Después pasamos unos días juntos por Galicia, una tierra
maravillosa, volvimos a pasar por los pueblos que Diego había recorrido a pie,
nos contaba sus historias, sus risas, nos llevó a comer a los sitios que le
gustaron…qué pulpo, qué bocatas de beicon en los albergues…..qué bonito todo,
incluso llegamos a Finisterre, allí donde se pensaba que se acababa el mundo.
Han sido unas vacaciones maravillosas, muy intensas, quizá no de mucho
descanso, pero sí llenas de momentos tan, tan emocionantes, que las recordaré
toda mi vida.
De esto saco un gran aprendizaje, algo que procuramos
llevar a cabo siempre, vivir con mucha intensidad lo que hacemos, disfrutar,
querernos, estar juntos, revolcarnos en la sencillez de las cosas, ir la
familia toda en un sentido, puede que cada uno necesite una dirección, pero
teniendo clara la meta de los tres, mi perro Blinki, tiene clarísima la
suya…estar siempre con nosotros….no quiere mucho espacio como muchos piensan,
sólo estar con nosotros, aunque sea en un rinconcito del sofá.
¡Qué bonito es vivir en mi familia!
miércoles, 22 de noviembre de 2017
SEGUIR CREYENDO EN LAS PERSONAS
Después, de un tiempo sin escribir, quiero volver a retomar el camino. En estos días he seguido haciendo mis entrevistas. A cual más interesante y más profunda. Sigue siendo para mí una gracia de Dios poder dedicar tiempo a esas personas. Me siento alagado que me dediquen su tiempo, que me abran su corazón, que me transmitan sus sentimientos.
Cómo ya os he dicho otras veces, son personas de muy distinto índole. En muchas cosas, opiniones,reacciones etc, no nos parecemos en nada....pero están rico escuchar a los otros.
Noto que las personas tiene necesidad de hablar y yo de escucharlas. Esos minutos que se convierten en horas no hacemos otra cosa que dialogar, escucharnos, sentir......Se crea un clima en las entrevistas
que espero sepa transmitiros...lloramos, nos reímos, sentimos....
Veo mucho cariño, muchos recuerdos bonitos.....y eso me da esperanza en seguir creyendo en las personas.
Algunos de vosotros, me decía que iba un poco retrasado en la lectura de algún capítulo por falta de tiempo. por eso también he demorado un poco seguir escribiendo.
Pero voy a empezar a pasar al papel algunas de las últimas entrevistas..
No quiero dejar pasar la oportunidad, de agradecer a todos los que os tomáis un tiempo para leerlas, en algunos capítulos hemos llegado a ser cerca de 300 personas que lo ha leído....me parece mentira .
Sólo espero que estas historias verídicas, reales os sigan haciendo tanto bien cómo a mí.
jueves, 5 de octubre de 2017
PRÓXIMA PARADA: BUSCAR MI PAZ INTERIOR
Esto, no es una nueva entrevista. En un par de semanas, estaré sin publicar. Si alguno se pregunta el porque, le diré que en la vida hay ciertos acontecimientos que le dejan a uno medio lelo.
Me refiero a todo lo que está pasando en Cataluña estos días. No quiero hablaros de política, no quiero dar mi opinión de quién tiene o no razón. Me importa un pimiento las siglas de cualquier partido político.
Sólo sé que me siento muy, muy triste. Me embarga una emoción que no me gusta. En mi vida me había sentido así.
Llevo unos días viendo tanto odio en las caras, en los comentarios, de unos y de otros. Gente que habla bajito de lo que piensa, por temor a que los delaten o a delatarse ante sus familias, vecinos, amigos...
Cada día me entero de desencuentros entre íntimos, peleas, discusiones de tal grado que están rompiendo esta sociedad de la que yo siempre me he sentido orgulloso.
Me importa un rábano quién tiene más o menos culpa. Pero lo que han logrado..eso si es difícil de perdonar. "Divide y vencerás" que decía Cesar. Mientras todos estos políticos, se marcharan, se jubilaran con pagas vitalicias que les pagamos nosotros y dejaran tras de si un buen reguero de mierda.... No les importamos nada!!
Y mientras ellos gritan: A mí la guardia!!! y nos lanzan a la calle a enfrentarnos los unos con los otros. Se les llena el pecho de hablar lo que quieren los ciudadanos. Y están tan lejos nuestro, que no tienen ni idea de lo que de verdad queremos.
Queremos justicia, queremos igualad entre las personas,
queremos tener trabajo: con derechos y con obligaciones, queremos vivir en paz, queremos que se respeten nuestras ideas, que no mueran más inocentes: mujeres maltratadas, asesinatos, abortos...
No queremos una sociedad que sólo fomenta el consumismo, el erotismo, la pornografía, el juego.....
Una sociedad que sólo quiere lo bueno, lo guapo, lo puro y obviamos, la enfermedad, que no siempre se es feliz, que no todo es bueno, que nos hacemos viejos, que tenemos que cuidar con exquisitez a nuestros ancianos........, consolar y visitar a los enfermos, ayudar y animar a los que lo pasan mal.
Y ahora lo que nos faltaba. A quién quieres más a papá o a mamá??? Eres más catalán o español?
A quién quieres más a España o a Cataluña? Tus amigos a quién quieren más?
Poniendo, los sentimientos de la gente a flor de piel.....
La verdad es que espero no haberos dado el tostón, pero no tengo cuerpo para transcribir las entrevistas, necesito enfriarme y volver a a paz que algunos MALNACIDOS, me han quitado
Eso si, quiero seguir dedicando mi tiempo a entrevistas, escuchando a las personas, por encima de banderas, ideologías etc..personas maravillosas.
Ojala que Dios nos dé las fuerzas necesarias para curarnos estas heridas que nos han provocado estos días y que la cicatrización sea lo mejor posible y no nos queden demasiadas huellas en la piel.
Un abrazo sincero a unos y a otros , personas de buena voluntad
martes, 19 de septiembre de 2017
UN BUEN AMIGO Y COMPAÑERO
Hace muchos años que nos conocemos. Es de esas personas, que aunque no nos veamos asiduamente, cuando nos encontramos, nos alegramos de vernos. Siempre tenemos un momento para intercambiar unas palabras o tomarnos un café. Te hace sentir agusto, es sincero y una persona muy interesante.
Quedamos para hacer la entrevista y como nos pasa en todas y cada una, no seguimos un guión, excepto al final cuando hago las preguntas. Empezamos hablando de nuestros trabajos, de gente que conocemos en común y sin querer ya me va dando titulares o pinceladas de quién es, cómo piensa y yo empiezo a anotar en mi libreta.
He querido seguir el orden de mis notas, tal como se iba dando la conversación, aunque a veces pueda dar la impresión de una escritura desordenada. Es igual. El orden era dejarse llevar por dónde fluye la conversación.
LA PRESENTACIÓN
Soy el mayor de 4 hermanos. Mi familia es una familia normal. Vivíamos en Barcelona, en el centro. Me bautizaron en la Sagrada Familia. Mi padre era un gran vendedor y mi madre una mujer que quería por encima de todo tenernos muy unidos a todos.
LA FIGURA DE MI PADRE
Mi padre, era un hombre serio. Un gran profesional de la venta. Cuando yo tenía 13 ó 14 años me sacaba de la escuela y me llevaba con él a Mallorca a acompañarle a visitar clientes. Me hacía entrar con él a las visitas y sobre los 16 años me dejó entrar a mi sólo e intentar vender unos caramelos de la marca Chimos. Hice la venta y salí súper contento.
Recuerdo que un día, yo creo que me quiso poner a prueba, me ofreció unas monedas para mis gastos. Yo cogí sólo unas pocas, realmente las que necesitaba. Él, viendo mi reacción y como premio a mi poca avaricia, me dió unas monedas más. Este ejemplo envuelve un aprendizaje para toda la vida, nunca lo he olvidado y lo pongo en práctica en mi día a día..
Era un hombre que se llevaba bien con todo el mundo. Era bastante dependiente de mi madre. A mi padre le afectaba todo mucho.
La primera vez que abracé a mi padre de adulto, fue cuando el Barça ganó la primera copa de Europa , los dos éramos muy del Barça y vivamos con intensidad los partidos.
Más tarde cuando enfermó, pasó un tiempo que no salía de la cama. Estaba hundido y yo junto con mi cuñado, íbamos y le animamos a levantarse y le llevábamos a dar una vuelta.
Estaba empeorando. Un detalle que me confirmó su empeoramiento fue que le compré lo que más le gustaba, los chuchos de Girona, no quiso ni probarlos, eso me confirmaba que la cosa se iba complicando.
Un día me llamaron diciendome que mi padre estaba muy mal, fuí corriendo al hospital y me lo encontré llorando. Estaba desesperado. Pero al verme se calmó. Poco después me llamaron diciendo que se moría. Ahora pasado el tiempo, pienso que pude estar a su lado en los últimos días, pero tengo el sentimiento amargo de pensar que en muchas ocasiones después, hubiera necesitado sus palabras sus consejos…..
LAS COINCIDENCIAS
Un año después, justo por las mismas fechas, me avisaron que se moría un amigo íntimo.
En 3 años se “fueron”, mi padre, mi amigo y mi madre, por ese orden . Además mi hermana pasó por una grave enfermedad, que gracias a Dios tuvo una buena recuperación ..Fue una etapa de mi vida muy dura.
PINCELADAS
No me gusta equivocarme y eso me hace que ante una decisión, dudo mucho. Aún así me he equivocado mucho.
Me da rabia la gente que me clasifica sin conocerme. Me dan una fama, que no es real. En su cabeza se hacen una idea de mí y en vez de profundizar, de preguntar, me ponen un cartelito y ya no me lo puedo quitar. Hay mucha gente que vive su propia frustración, en los demás.
Llevo muy mal la falta de profesionalidad. Creo que eso lo he heredado de mi padre. Me gusta mucho mi trabajo, me permite tener mucho contacto con personas y eso me enriquece. Soy del Barça, catalán, pero me considero una persona que no es radical en nada.
LA ENTREVISTA
Mi infancia fue muy buena. Jugábamos en la calle, más concretamente en la plaza del Sol de Gracia, donde teníamos la casa. El ambiente en mi casa era muy bueno. Mi madre era una ama de casa, que trabajaba, para llevarla adelante y para cuidarnos a nosotros. Mientras mi padre se pasaba toda la semana viajando por España . Mi madre siempre estuvo enamorada de mi padre.
Recuerdo que atropellaron a mi hermana en la plaza y eso lo viví mal.
Si me tengo que describir con unas palabras serian:
PROFESIONAL
NOBLE
AMIGO DE MIS AMIGOS, no muchos, pero creo que soy muy buen anfitrión.
Cuando pienso en mi familia, lo primero que me viene a la mente, es mucha unión entre nosotros. También me viene a la mente, esas palabras de mi madre, con las que me pedía que cuidase de un hermano que ha tenido alguna dificultad, algún vicio. y así lo he hecho he intentado cuidar mucho de él.
La vida me ha dado una segunda oportunidad, de formar una nueva familia. A mis hijos, de mi primer matrimonio, nunca les ha faltado de nada. Pero soy consciente que me he perdido muchas cosas de ellos. Pero estoy contento de que están con su madre y con su pareja, una persona que creo que se ha portado muy bien con ellos. Ahora con los hijos de mi segunda mujer de la que estoy seguro que es la mujer de mi vida, intento ayudarlos y sentirlos como si fuesen míos, aunque a veces se hace una tarea complicada a la vez que gratificante. Ahora estoy muy ilusionado porque voy a ser abuelo , mi primer nieto , de la hija mayor de mi mujer , los quiero como si fuesen míos aunque a veces me cuesta un poco expresarlo, la verdad es que no es nada fácil.
Si le tubiera que dar un consejo a un niño le diría, que hay que ser feliz. Dentro de sus circunstancias y su edad. Que sea serio y buena persona
A estas alturas no cambiaría nada en mi vida. Pienso que el resultado es bueno. Si acaso hubiera dialogado más con mi padre. Saber más de lo que sentía, de lo que le hacía sufrir.
Tengo la vida que quiero, si acaso un poquito más de dinerillo no me vendría mal...se ríe al decírmelo.
La felicidad es tener lo que se necesita, sin grandes cosas, lo justo para llevar una buena vida
Una de las cosas que más me motivan en la vida, es mi trabajo. Me lo paso muy bien. Me encanta mi día a día con los clientes.
Mi peor miedo es que los míos lo pasen mal, que sufran. También todo aquello que no puedo controlar.
Intento ayudar a los demás. Me siento bien ayudando. Ya te he explicado, lo de mi hermano y con varias personas que van pasando por mi vida.
Creo que llevo las riendas de mi vida. Intento hacer realmente lo que quiero hacer.
Mi meta, es seguir trabajando donde estoy, tanto en la empresa, en la que tantos años llevo y en el mismo sector. Tener una jubilación digna y seguir con mi actual pareja.
Vivo el día a día. Lo que tenga que ser será y en muchas ocasiones no podré evitarlo. No tengo miedo a la muerte. Mi madre murió cogida de mi mano. Eso sí tengo claro que no quiero hacer sufrir ni sufrir yo.
Acabo la entrevista, con la sensación de estar ante una gran persona. Un coleccionista de frases hechas. Me enseña varias que conserva. Una persona que tiene a su padre en un lugar muy importante. Dice una frase que “ la boca habla de lo que el corazón está lleno” y eso creo, que lleva a su padre muy dentro de su corazón.
Espero seguir encontrándome con él y seguir aprendiendo de su amabilidad y de su experiencia.
Gracias un abrazo fuerte
jueves, 31 de agosto de 2017
Tengo
muchas ganas de hacerle la entrevista. La verdad es que hasta ahora voy con
unas ganas a hacer las entrevistas, que me doy miedo a mí mismo.
Os voy
a confesar otro de mis sueños. Me gustaría cargar a mi familia en una auto
caravana y recorrer España, pueblo por pueblo, hablando con la gente.
Recogiendo sus historias, sus miedos, “sus batallitas”, me encantaría….a eso me
gustaría dedicarme, a escuchar a las personas. Es muy enriquecedor.
Sigo.
Nos encontramos, nos damos un abrazo y en seguida noto que los dos teníamos
ganas de que llegara ese momento. Nos conocemos de hace ya algunos años, hemos
vivido juntos alguna que otra experiencia fuerte, no quiero dar más pistas para
aquellos que juegan a saber a quién le hago la entrevista, jejejejeje.
UNA PERSONA A LA QUE ADMIRO
Siempre
me ha demostrado que es un hombre que se viste por los pies. He intuido muchas
veces que debía tener una historia muy rica detrás, pero no podía imaginar
cuánto.
En su
forma de hablar, de escribir, en una palabra, de comunicar, intuyo a una
persona culta. Una persona con la que puedes mantener una muy buena
conversación, sea del tipo que sea y eso dice de él que es ducho en varios
temas, prueba que es una persona que lee mucho, que es muy curioso en el
sentido de aprender y que sabe escuchar.
Hemos
quedado para comer. El sitio, no ha sido un problema, la comida, muy bien, pero
eran tantas las ganas de comunicarnos cosas que eso ha sido lo más importante.
Empezamos
a comer y después de unos preliminares sobre trabajo, inmediatamente me está
dando “titulares” para la entrevista. No me cabe la libreta que llevo siempre
encima para apuntar lo que me vais contando y ya podría llevar escrito un
folio. Vamos hablando y nos vamos “ de la cocina al comedor”, expresión que
significa que hablamos de varios temas a la vez, y todo me parece tan increíble
que no sé por dónde empezar.
Le pido
como siempre que haga una pequeña presentación de quién es:
Es un hombre
luchador, eso me lo deja muy claro en varias fases durante la entrevista. Es
una persona nerviosa, según me dice poco afectuoso, pero yo creo que más bien
expresa su afectividad de otra forma, para mí sí lo es.
Tiene
tres hermanos más, es el segundo, con los que hoy por hoy no mantiene ninguna
relación. Los problemas en las familias nos hacen separarnos y por diversas
causas la relación se enfría y acaba por perderse.
MIS RECUERDOS:
Sus
recuerdos, que son muchos, empiezan por ver en su casa siempre a gente muy importante
del partido comunista y del PSUC, debatiendo sobre política y cosas sociales.
Me da
nombres muy importantes de aquella época, que se reunían con su padre y
escuchaban “ la pirenaica” que era una radio clandestina, que se escuchaba y
que se emitía desde Rusia, recordemos que por entonces aquí gobernaba Franco.
Le noto
en la cara que disfrutaba escuchando esas tertulias, él era pequeño, pero
demostraba un interés muy importante por lo que decían aquellas personas, de
ahí le deben venir esas ganas insaciables de leer, de aprender.
Me
dice: Miguel ángel, los recuerdos que tengo de mi niñez son agridulces. No
recuerdo una buena Navidad, un buen cumpleaños. No tengo recuerdos de regalos,
si acaso una pelota.
Mi
padre, era muy severo. pero a la vez lo admiraba por su lucha para mejorar la
vida de los demás. Recuerdo haber ido a pedir por las casas, para edificar un
centro social, para personas mayores, o para recoger dinero para un jardinero
que arreglaba las plantas sin cobrar nada y que lo necesitaba. Me sentía muy
orgulloso, de ir a manifestaciones, para reclamar mejoras para los
trabajadores, para los demás. Me confiesa, como sabe que yo soy católico, que
cree que <Jesucristo fue el primer comunista>.
Era
para él una época más o menos feliz. Pero esta se truncará cuando su padre deja
la política, desilusionado, desgastado quizás, también el paro y un accidente
que tuvo. Todo esto le empujó a cambiar la política por el alcohol y su
vida se va haciendo cada vez más insoportable.
ME
SIGUE CONTANDO:
Me
refugié en los libros, en la lectura. Yo era muy buen estudiante, era mi
válvula de escape. En mi casa, el ambiente se hacía cada vez más irrespirable.
Empezaba a ser ya un hombre y no podía soportar el trato de mi padre. Todo
llegó a un extremo tan, tan bestia que yo dormía por las noches con un cuchillo
debajo de la almohada por temor a que mi padre me quisiese hacer algo. Hasta
que llegó una situación tan límite que mi padre me echó de su casa. Así como
suena. De la noche a la mañana me ví en la calle sin tener dónde ir.
Me fui
a vivir a una antigua casa de mis abuelos, que estaba inhabitable, pero yo
aproveché una habitación y allí me instalé. Un colchón, una “mesita de noche”
que era una caja de cartón, una especie de lavabo y un infiernillo, donde poder
calentarme algo. ¡Ah! y una radio, yo soy de escuchar la radio de noche.
No te
puedo transmitir, lo duro que fué aquello. Solo, con 18 años, sin un duro…..
Miguel,
no sabes lo que he llorado. He llorado de soledad, de necesidad, fue muy muy
duro.
La
radio que te comentaba me daba mucha compañía. Yo soy de los que escuchan la radio por la noche.
Enseguida me vienen varias figuras de aquel tiempo: Una de ellas, mi abuela
paterna era una persona, digamos casi maligna. Sin embargo mi abuelo materno me amaba.
Me vino a visitar y me dijo que mientras él viviera y pudiera, me ayudaría. Me
compraba comida y me la traía a una especie de nevera pequeñita que me compré
trabajando de todo un poco, camarero, vendedor, en una farmacia…

Mi novia, mi mujer actual y mis suegros que me trataron como si fuese un
hijo.
Comía en un bar que me fiaba. Me compré un coche viejo que se me quemó y
tenía que pasar andando por unos barrios muy poco deseables cuando venía del
trabajo. Luché mucho para llegar donde estoy hoy. Era ahorrador y muy
trabajador, he llegado a trabajar en dos sitios a la vez, por eso se lo que es
empezar desde abajo y llegar a tener un puesto directivo como el que tengo
ahora
Mi madre, murió de un infarto fulminante. Yo quería saber a toda costa como
había sido, seguro de que mi padre tuvo algo que ver. Jamás volví a tener
relación con él. Hasta el punto que cuando murió y mis hermanos me avisaron, no
quise ir al entierro.
En esos momentos que me cuenta esto, se respira un aire, como muy pesado,
una mezcla de sentimientos, que se hacen difícil de digerir. ¡Cómo podemos las
personas llegar a ensuciar algo tan bello como la familia! No puedo pagar con
los míos mis manías, mis frustraciones, hasta el punto de influir tan
negativamente en mi mujer o en los hijos, en mi marido…la familia que formamos
mi mujer, mi hija y yo va viento en popa a toda vela, la familia donde nací
está completamente rota.
SE TOMA UN RESPIRO….
Hace como un paréntesis y me habla de su mujer: Es lo más importante que
tengo en mi vida, mi mujer y mi hija. Mi mujer ha estado siempre a mi lado, en
los momentos más duros, a las duras y a las maduras, ES UNA GRAN MUJER. Me casé
con ella por la Iglesia. Yo creo en algo, no sé muy bien en qué pero creo que
hay algo. Sólo le puse una condición que la iglesia fuera un poco “diferente”
Acepté que mis padres viniesen a mi boda, pero con una relación fría.
Piensa que mi madre me llamaba a escondidas desde una cabina para que mi padre
no se enterara que hablaba conmigo. Ellos no presidían la mesa con nosotros. La
canción de mi boda fue “ A mi manera” de Frank Sinatra, puedes entender porqué.
Y mi hija que es mi punto débil. Me cuenta que ha estado con su hija este
fin de semana, en un evento deportivo, ya que su mujer no podía. Y se me pone
la “Gallina en piel” como decía Cruyff, al describirme una cantidad de
sentimientos, que sólo puedo pensar en mi hijo.
Todo lo que ha vivido con su hija, lo cerca que se ha sentido de ella,
quizás como nunca o como pocas veces, él también se emociona, pero no llora, no
quiere que le vean llorar.
Pero le sale por todos los poros de la piel lo bien que se ha sentido. Mi
hija me ha abrazado, yo no soy de dar muchos besos y abrazos, a lo cual yo le
contesto que es sanísimo.
Abrazarte a los tuyos, besarlos, sentirlos, es de las mejores sensaciones
que puede tener uno.
Me dice que ha educado a su hija, junto a su mujer, en valores: respeto,
responsabilidad, moderación en todo.Todo en esta vida se ha de trabajar y
luchar.
De los mejores recuerdos que tengo uno es la sed que tenía y que tengo, de
aprender. Yo era enlace sindical en el colegio, me gustaba y me gusta hacer
cosas por los demás sin esperar nada a cambio.
ENTREVISTA:
Para definirme utilizaría las palabras:
Honesto
Amigo de mis amigos
Fiel en todos los términos
Una persona con fundamentos
Muy crítico
Ordenado
Lo primero que me viene a la cabeza sobre mi familia, padres, hermanos, es
tristeza….¿sabes que nunca hicimos vacaciones juntos? no sé bien porqué, pero
fue así.
Ahora tengo la familia que quiero. Quiero a mi mujer con toda mi alma. Es
mi compañera de viaje desde los 18 años, ha estado conmigo en todos mis
momentos buenos y malos, ha sabido no sólo estar, sino compartir esos momentos.
Y quería ser padre, prioritariamente de una niña y lo soy, ¿qué más puedo
pedir?
La última vez que me paré a sentir mi respiración o mis emociones, ha sido
en el viaje a Donosti con el campeonato de mi hija, y me hizo tanto bien…
Si le tuviese que dar un consejo a un niño, le diría que fuese feliz, con
rotundidad. La infancia pasa muy rápidamente, la mía pasó demasiado rápida.
Tengo la vida que quiero, no aspiro a más, si acaso a poder jubilarme
cuando toque y seguir aprendiendo.
La felicidad es sentirse bien con uno mismo. Conformarse con lo que se
tiene. Disfrutar del trabajo, del ocio, de todo. La vida es tan corta y se
desgasta tanto tiempo en intentar alcanzar cosas que no tienes, que te pierdes
todo lo demás.
En esta vida me motiva mi familia, ayudar a los demás y aprender.
Mi peor miedo es la salud de mi familia, de los que quiero. La mía, no.
Viví muy mal la enfermedad de mi suegro, al que como sabes quería como a un
padre.
Cada día intento ayudar a alguien, eso sí, no quiero que se entere nadie.
Mira, hoy por ejemplo, le he arrancado una sonrisa a mi suegra, soy detallista
con ella.
Mi meta es ser feliz y que los sean las personas a las que quiero
Amo y odio con la misma intensidad
Preparo mi final, sin tener miedo a la muerte. No querría ser una carga
para los míos. Lo deseable sería que no me vieran sufrir los que me quieren. No
llevo bien la compasión conmigo, pero no por orgullo, sino por ser una carga.
No tenemos que ser orgullosos.
Miguel Ángel yo lo veo todo en la mirada de las personas……
Acabamos la entrevista como siempre, con una sensación indescriptible…
Gracias por dedicarme tu tiempo, por enseñarme tus adentros , por hacerme
pensar y por compartir conmigo tu sabiduría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)